
Calaveras pa’ llevar
Una reseña del libro de Aída López Sosa: la parca, la huesuda, la calaca viene por algunos intelectuales mexicanos. Por Edgardo Arredondo
Una reseña del libro de Aída López Sosa: la parca, la huesuda, la calaca viene por algunos intelectuales mexicanos. Por Edgardo Arredondo
Una conversación con Magalí Etchebarne, ganadora del VIII Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve. Por Mario Bravo Soria
El fardero es un profesional, lleva más de veinte años en el oficio, se lo ha inculcado a su hijo, un negocio familiar por así decirlo. Sergio Núñez nos habla de quienes hurtan libros.
Poemas de la autora de los libros Letras índigo y Círculos de sombra, y que ahora se publican en la sección que coordina Manuel Parra Aguilar.
Con motivo de cumplirse los 50 años del estreno del film La Patagonia Rebelde, y a 104 años de los hechos ocurridos en La Patagonia, Fernando Ojeda “Catuto” charló con Esteban Bayer, uno de los hijos de Osvaldo Bayer.
Reseña de Chayito de noche de Julio César Félix: Los que escriben poesía quizá no tienen una misión, pero si tienen una tarea, llevar a la vida con el trato del lenguaje no a hacerla más fácil de vivir sino más digna. Por Armando Alanís Pulido
La novela nos habla de la pérdida de la inocencia y del dolor de crecer, existir y reconocerse desde la afrodescendencia en el sur del continente americano. Una reseña de Diego Díaz.
La narrativa de Franco Félix bien podría enmarcarse en lo extraño pero dudo que importe: el escritor sonorense entrega relatos impresionantes. Autor de Kafka en traje de baño, Los gatos de Schrödinger, Mil monos muertos y Maten a Darwin, Franco platica con nosotros y nos hace entrega de una orden de taquitos fuera de este planeta. Pequeña advertencia: nuestros taquitos sufrieron una mutación digna de no pasar inadvertida. Esperemos el lector la aprecie.