¿Te gustó? ¡Comparte!
Supuesto retrato de Garcilaso de la Vega. Autor desconocido. Galería de pintura de Kassel.
Supuesto retrato de Garcilaso de la Vega. Autor desconocido. Galería de pintura de Kassel.

Por Iván Gómez (@sanchessinz)

Puebla, México, 12 de junio de 2020 [00:01 GMT-5] (Neotraba)

Me prometí no publicar nunca mis poemas, no tiene sentido y carecen de valor. Sólo esta vez romperé esta regla porque el soneto que presento es un homenaje a nuestro Garcilaso y por la influencia que ejerció en mí el poema que Karla Vivanco publicó recientemente, reapropiación de uno de Bukowski.

En fin, dejo un enlace al texto de Garcilaso que pobremente intento homenajear.

Soneto IV

En Fedra nuevas pasiones surgían,
y eróticos sueños la atormentaban;
de noche las ideas deleitaban
la misma piel que de día rehuían;

de pérfidos deseos se tupían
tiempos castos, que el volver desechaban
de el marido; y al hijastro ansiaban
los labios, que al padre pertenecían;

quien por venganza la sentenció al daño
de pagar la ignominia, ya sabía
de todas las cuitas que provocaba

y ante la tragedia de gran tamaño
la de flechas de oro no intervendría;
ya que sólo la verdad revelaba

Texto de Garcilaso: https://www.poesi.as/gvsone13.htm (Aunque recomiendo más su lectura en Garcilaso.org).

Lo último en Neotraba

  • Al activismo anticarcelario
    Fabiola Arellano escribe una carta para recordarnos que la cárcel es una ciudad en donde todo se intensifica y que podríamos desafiar ese guion que no permite abrazar a los cuerpos que han sido descartados
  • La maldición a mis gatos
    Hay una extraña relación entre los gatos y los libreros de viejo, pero, ¿han llegado a maldecirlos porque arañaron sus libros? Una crónica de Sergio Núñez
  • Todo está bien, una punzante crítica al ambiente laboral godín
    Una comedia negra en la que el intento de suicido de una trabajadora es el pretexto para retratar la podredumbre de una oficina. Reseña de David V. Estrada
  • Chico Trujillo
    Uno es consciente del alma que posee cada uno de esos instrumentos al ser ejecutados en vivo por sus músicos. Una crónica sobre el concierto de Chico Trujillo en Monterrey, por Clars
  • Una ventana inmensa: Alexandro Castro
    Poemas del autor del libro Eróstrato, y que ahora se publican en la sección que coordina Manuel Parra Aguilar.
  • Bailan las montañas, bailan las nubes y baila la fiesta
    Presentamos al Segundo Lugar del concurso “Bailando con Elena Garro”, convocado por Antes de que se enfríe el café: Los recuerdos de la calenda, una fiesta oaxaqueña, habitan la historia de Andrea M. Cruz González
  • La minicanibalita de la colonia Guerrero y la historia según Pao Cheng
    Gabriel Duarte escribe sobre el remate de libros del Monumento a la Revolución y recomienda un cuento de Salvador Elizondo
  • Donde hablan las calladas
    El valor de este libro: recuperar para el presente y el futuro a las que fueron silenciadas, invisibilizadas, marginadas de la literatura latinoamericana del siglo pasado. Una reseña de Las calladas del Boom de Eve Gil por Odette Alonso
  • Calaveras pa’ llevar
    Una reseña del libro de Aída López Sosa: la parca, la huesuda, la calaca viene por algunos intelectuales mexicanos. Por Edgardo Arredondo
¿Te gustó? ¡Comparte!