El corrido de los Huipas

El dolor por las víctimas en los crímenes que perpetraron los Huipas: una crónica que abre las puertas al tema de indios mayos que asesinaban y mutilaban.

El corrido de los Huipas de Omar Gámez Navo. Foto de Carlos Sánchez

Honduras o el canto del gallo de Diego Olavarría

Una casa contiene nuestros recuerdos más preciados y dolorosos. Un país es el continente de los sueños, ambiciones de un conglomerado de personas. Y los recuerdos, los personales y los colectivos, se van perdiendo en el mar furioso que levanta un huracán o en las urbes laceradas por el narcotráfico. La crónica comienza a hacer su trabajo y va uniendo los puntos entre lo colectivo y lo personal.

Portada de Honduras o el canto del gallo; Diego Olavarría

“Tejidos”, un fragmento

La autora nos comparte la primera crónica de su libro "Tejidos", una reconstrucción desde el ámbito de los textiles.

Portada de "Tejidos", de Gabriela Conde Moreno

Estaba por ocurrir

Miguel Roldán encontró un refugio literario en Eusebio Ruvalcaba. En esta crónica narra sus no-encuentros con el escritor y su relación con el alcohol.

Eusebio Ruvalcaba. Foto Jorge Durán, manipulación digital Óscar Alarcón para Neotraba.