Luis Manuel Pimentel realiza una selección de poemas de uno de los miembros de la Academia Chilena de la Lengua, profesor en varias universidades y autor de poemarios como Metaverse, Haikus nada más y El Escudo de Chile.
¿Cómo seguir viviendo ante la ausencia? La cotidianidad nos devuelve esos vacíos que nos estrujan cada que nos enfrentamos a los objetos que estuvieron ahí, que están ahí ante las desapariciones repentinas. Óscar Alarcón escribe sobre este poemario.
Quizá nos alejemos y dejemos enterrados nuestros estigmas de la infancia, pero uno no puede escapar de ellos porque todo el tiempo está temblando y debemos aprender a vivir con el mundo cayéndose a pedazos. Escribe Óscar Alarcón
El poemario de Lilia Ramírez hace una metáfora del proceso químico de manufactura de la película conocida como Cellophane, y obtuvo una mención honorífica en 2009 del Premio Nacional de Poesía Tuxtepec, Río Papaloapan.
Lorena Garduño reseña el poemario Cualquier punto puede ser altura de Frida López Rodríguez: universo organizado de texturas que ilustran la pluralidad de los aspectos más pragmáticos de los días, las sensaciones humanas y los contrastes que la componen, de tal manera que la fusión de la ternura y la violencia; la pobreza capital y la riqueza de las tradiciones gesta una marca firme de un México enraizado en el tiempo.