¿Te gustó? ¡Comparte!
Foto de Adriana Barba.
Foto de Adriana Barba.

Por Adriana Barba

Monterrey, Nuevo León, 01 de mayo de 2020 (Neotraba)

Estoy segura que, estando en cuarentena obligatoria, ya le sacaste a tu hogar esos trapitos al sol que estaban oculto. Tuviste ya el tiempo necesario para darte cuenta de lo que merece una renovación o ya no tuviste la excusa de que tienes mucho trabajo y llegas muy tarde a casa. Tu esposa te hace la lista de pendientitos que sólo un macho alfa puede arreglar.

En mi hogar, yo soy el macho alfa y no me pude hacer loca cuando una voz interna me decía lo que tenía que renovar. Ahora lo que nos sobra es tiempo en casa. Entendí a la buena que la voz que me susurraba no partiría, así que me puse manos a la obra.

Antes, les tengo que confesar que sí existe esa historia de que al nacer haces una fila para que se te den los dones o defectos. Sin duda en la fila del mejor olfato estaba yo. Debí de estar en la fila de ser fit toda la vida, pero no sé cuál fue la razón por la que me vi parada en la de los aromas.

Hola, soy Adri, otra vez, experta en descifrar olores casi a kilómetros. Podría haber trabajado de perro policía detectando drogas.

Mi olfato es de otro nivel y la mayoría de las ocasiones sufro por ello. Huelo hasta el huevito con chorizo que está cocinando la vecina del 9° piso, además sé que chorizo está utilizando. Hasta me dan ganas de ir a decirle que el de “San Bartolo” está más bueno.

Si estás a un metro de mí, te diré qué suavizante utilizaste y te daré –claro está– un recorrido por mejores aromas: “deja de usar Downy por favor”.

No quisiera decirlo pero si tienes 1 día sin bañarte, también me daré cuenta.

Desde chica descubrí este súper poder y decidí que, hasta el día de mi muerte, olería a vainilla. Por donde yo paso siempre se va a quedar un olor dulce y no porque lo sea; lo hago pensando que en el mundo hay personas como yo y agradecerán olores amables a nuestro olfato.

Foto de Adriana Barba.
Foto de Adriana Barba.

Por mes gastaba de 300 a 500 pesos en aromatizantes para la casa, de todas las marcas, desde las más populares hasta las que no y nada me hacía sentir a gusto.

Llegué a pensar que el mejor y único aroma al que tendría que acostumbrarme era al de Lysol. Hasta que un buen día en una tienda Walmart, pasando rápido por los pasillos, sin tocar nada y con ese miedo de contagiarme en el supermercado en lugar de en Italia, pasó enfrente de mí: “La chica fresita”. Te estoy hablando de ese aromatizante y mejorador de ambiente con aroma a fresa que creció con nosotros o al menos conmigo. Me la topaba siempre en los coches, yo ya sabía que su olor era muy fuerte. No entiendo por qué no había dado con ella para que formara parte de mi casa.

Investigando me enteré que, desde 1972, la empresa mexicana Eivy’s de México es líder en el mercado de aromatizantes de ambiente. En México –y toda la Unión Americana– sus productos La chica fresita, El vanillino cotorro y El catrin lavandin son famosísimos. Su página de Internet me hizo enamorarme más de ellos, quiero todo.

El pasado 12 y 13 de octubre en Ontario, California, se llevó a cabo una tipo expo llamada: California trucking show, donde la hermosa Chica fresita, con esa mirada cautivadora y su cuerpo similar al de Betty Boop, fue la protagonista.

Reencontrarme con ella hace más agradable mi encierro. Por $14 transformó mi hogar en dulzura, limpieza y tranquilidad. Eso me hace sentir que voy a estar bien, que pronto todo va a pasar.

¿Usted ya la conoce?

Foto de Adriana Barba.
Foto de Adriana Barba.

Lo último en Neotraba

  • Donde hablan las calladas
    El valor de este libro: recuperar para el presente y el futuro a las que fueron silenciadas, invisibilizadas, marginadas de la literatura latinoamericana del siglo pasado. Una reseña de Las calladas del Boom de Eve Gil por Odette Alonso
  • Calaveras pa’ llevar
    Una reseña del libro de Aída López Sosa: la parca, la huesuda, la calaca viene por algunos intelectuales mexicanos. Por Edgardo Arredondo
  • Almas que bailan
    Presentamos al Tercer Lugar del concurso “Bailando con Elena Garro”, convocado por Antes de que se enfríe el café: El Diablo llega a visitar a La Reina, una bailarina que no sabe si está soñando y debe firmar el contrato con el maligno… Por Tania Micaela Ramón
  • La Agüelita Vengadora, Trump y un libro llamado El Odio
    Tacos, violencia y un libro que genera controversia es lo que nos presenta Gabriel Duarte
  • Carta
    Fabiola Arellano escribe una carta para alguien que ha lastimado a otras personas: ¿Qué hará falta para que dejes de justificar tu presente con las historias de tu infancia? ¿Has notado que te vas convirtiendo en tu padre?
  • Escribir desde el interior de la casa
    Una conversación con Magalí Etchebarne, ganadora del VIII Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve. Por Mario Bravo Soria
  • El fardero de los libros
    El fardero es un profesional, lleva más de veinte años en el oficio, se lo ha inculcado a su hijo, un negocio familiar por así decirlo. Sergio Núñez nos habla de quienes hurtan libros.
  • Una ventana inmensa: Jetzabeth Fonseca
    Poemas de la autora de los libros Letras índigo y Círculos de sombra, y que ahora se publican en la sección que coordina Manuel Parra Aguilar.
  • Fiel a sus alucinaciones, Julio César Félix susurra distancias, ¿o qué quieres que yo haga con este corazón?
    Reseña de Chayito de noche de Julio César Félix: Los que escriben poesía quizá no tienen una misión, pero si tienen una tarea, llevar a la vida con el trato del lenguaje no a hacerla más fácil de vivir sino más digna. Por Armando Alanís Pulido
¿Te gustó? ¡Comparte!