Que se otorgara el premio Nobel a una autora que podemos considerar feminista es un paso muy grande para la lucha que cada una de las mujeres vive, en palabras de Annie Ernaux: “la literatura sigue marcada en el inconsciente como una cosa de hombres”.
El documental es una nueva versión del altruismo que practica la élite mexicana. Nos dicen: miren cómo sufrimos por ayudarlos. Las tragedias son escaparates para que ellos vivan un proceso de transformación y luego compartan los felices resultados con su público.
¿Cómo observan los jóvenes a los ancianos actuales? Parece que ya no existe un debate porque la edad apenas es visualizada cuando son notorias las cualidades.
¿Todo habitante del Estado de México es un derrotado? No lo creo, pero sí regresé muchas veces agotado, temblando después de un asalto, atemorizado por sombras con forma de hombre.
Este libro documenta los viajes realizados por el periodista y narrador Rubén Cortés con su hijo Santino, quien funge como cómplice, guía y epiloguista.
El robo de una hielera de burritos lleva a conocer a Cojones y Conejo, típicos vatos gandallas que disfrutan echar desmadre sin pensar en las consecuencias, protagonistas que se volverán entrañables.
¿Será cierto aquello de que la violencia niega la poesía? La realidad llevada a sus extremos más deplorables y funestos es el personaje que ha asentado sus reales en nuestro ya patético escenario. No es un libro de contenido político sino, en todo caso, sociológico.