¿Te gustó? ¡Comparte!

Puebla, México, 27 de mayo de 2024 (Neotraba)

Todas las fotos son de Óscar Alarcón

Este domingo 26 de mayo concluyó la 15a Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2024, que este año tuvo como sede el Centro Orizaba de Convenciones.

La historia de este lugar es que era un cine y, de pronto, de un día para otro, lo abandonaron. Entonces, el Ayuntamiento de Orizaba se dio a la tarea de rescatarlo e instalar un centro que sirvió para realizar la Feria del Libro de este 2024.

Centro Orizaba de Convenciones
Centro Orizaba de Convenciones. Foto de Óscar Alarcón

La edición anterior se llevó a cabo en el Ex Convento de San José de Gracia, el cual tiene su encanto para una feria del libro; sin embargo, el espacio del Centro Orizaba de Convenciones (COCO, por sus siglas) permite mayor comodidad y amplitud a los visitantes.

FILO. Foto de Óscar Alarcón
FILO. Foto de Óscar Alarcón

Entre las editoriales que presentaron sus novedades este año nuevamente estuvo la Dirección General de Publicaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En esta edición se presentaron Geografía Imaginaria de Gregorio Cervantes; El Relámpago Inmóvil: Indicios para escribir Minificción de Fernando Sánchez Clelo; ¿Qué estás cocinando, Abue? de Adriana Barba.

COCO. Foto de Óscar Alarcón
COCO. Foto de Óscar Alarcón

Las salas de cine funcionaron como foros para las presentaciones y el número de asientos estuvieron listos para recibir a 180 personas para el foro más pequeño o a 300 asistentes para el foro más grande.

Feria Iberoamericana del Libro de Orizaba. Foto de Óscar Alarcón
Feria Iberoamericana del Libro de Orizaba. Foto de Óscar Alarcón

En cualquiera de los espacios, realizar una feria del libro siempre resultará emocionante. Y más cuando ocurre en un Pueblo Mágico, lugares que en la mayoría de las veces buscan vivir del turismo y dejan de lado la cultura.

Escudo de Armas de la ciudad de Orizaba. Foto de Óscar Alarcón
Escudo de Armas de la ciudad de Orizaba. Foto de Óscar Alarcón

No es el caso de Orizaba, que desde hace tiempo busca fomentar la cultura.

Uno de los últimos eventos fue la lectura en voz alta realizada la actriz María Prado.


¿Te gustó? ¡Comparte!