¿Te gustó? ¡Comparte!

Escrito por Samuel Segura

Ilustrado por Israel Campos “Caleón”

Ecatepec, Estado de México, 29 de marzo de 2021 [00:03 GMT-5] (Neotraba)

Quienes tenemos la oportunidad de conocer a Samuel, sabemos que su labor artística y literaria posee un fondo bastante sensible, en contraste con las escenas oscuras que utiliza como medio para expresarse. Sin embargo, ¿no es esto un prejuicio? ¿Quién dicta cómo y en qué momento ser tal o cual tipo de persona? La obra de Samuel rompe varios paradigmas de este tipo y siempre disloca la realidad a partir de estos ejes. Porque pareciera que últimamente nos centramos en cómo anular la diversidad, las historias de este tipo —periféricas, cotidianas, de una existencia violenta con el sujeto— son aquellas que nos permiten todavía repensar al otro y no reducirlo a categorías preconfiguradas.

Pandemonio, juego de palabras harto adecuado para incluso titular una etapa histórica, es nuevamente la prueba de la versatilidad de la creación. El oficio escritural y el discurso gráfico salen a flote, aunque Samuel ya tenía experiencia en esto de hablar para las imágenes. De la propuesta gráfica de Israel Campos Caleón no hay mucho que decir. Nada correcto saldría de nuestras bocas —o manos—, baste decir que es el acompañante perfecto de esta historia. Entre ambos autores ya nos platicarán cómo se gestó la novela y en cuánto tiempo. Porque, claro, las demostraciones de trabajo en equipo en la pandemia son muchas. Materializarlas a este grado, muy pocas.


En Neotraba celebramos la publicación de Pandemonio. Gracias a los autores por confiar en nuestro sitio para ser la primera morada del proyecto que, a largo plazo, tiene otros planes. Y gracias, como siempre, a cada lector de la plataforma. De ahora en adelante, nos veremos el 25 de cada mes para traerles un nuevo número de Pandemonio.


-Luis J. L. Chigo

Pandemonio. Ilustración de Vinnie Verazaluce.
Pandemonio. Ilustración de Vinnie Verazaluce.
Pandemonio. Ilustración de Israel Campos "Caleón". Escrito por Samuel Segura.
Pandemonio. Ilustración de Israel Campos "Caleón". Escrito por Samuel Segura.
Pandemonio. Ilustración de Israel Campos "Caleón". Escrito por Samuel Segura.

[¡Continúa con la historia de Pandemonio! ¡Haz clic aquí para el Capítulo II!]


Lo último en Neotraba

  • Habemus Discursus Dominicalis
    Gabriel Duarte escribe sobre los baches en el Aeropuerto Internacional de la caótica y fabulosa Ciudad de México; la elección del nuevo Papa y recomienda El último show del Elegante Joan de Luis Humberto Crosthwaite
  • Disonancia
    Uno de los dos personajes de esta historia se entera que tiene cáncer de colon… ¿Cómo cambia la vida a través de la enfermedad sin victimizarse? Un cuento de Marco Sandoval
  • Entrevista a Jorge Carrión: la novela, desde Cervantes, tiene voluntad de integrarlo todo
    Las huellas es una tetralogía que construye una novela caleidoscópica. Óscar Alarcón charló con un autor cosmopolita, interesado en diversas formas de contar una historia
  • Los expulsados
    Presentamos en exclusiva el Preludio de la nueva novela de Edgar Borges: cuenta la historia de tres niños que huyen de un pueblo para perderse en el territorio de la descolocación, un lugar en donde ocurren hechos inesperados.
  • Así escribo
    Gabriel Duarte escribe sobre un libro donde varios autores expresan sus pulsiones para escribir. Además, reflexiona sobre el uso de la IA
  • Fati
    Fabiola Arellano lee una carta para Fati y se acompaña de una misiva de la tía de Fati: porque no merecía morir de esa forma, porque nadie lo merece. 170 años por lo que no se puede reparar…
  • Los chachareros
    Llegaban los viernes por la tarde a mi local de Balderas, siempre tomados de la mano, ambos eran chachareros, me llevaban lotecitos de libros que conseguían en alguno de los tianguis de la Ciudad de México, lo que les pagaba por libros de literatura y filosofía. Una crónica de Sergio Núñez sobre un par de personajes.
  • Versiones de Babel en la obra de tres autores guanajuatenses de la Generación del Cincuenta
    Con este ensayo, Edgard Cardoza Bravo recuerda a los poetas guanajuatenses: Rolando Álvarez, Eugenio Mancera y Gerardo Sánchez
  • Cómo me hice amigo de un rockstar
    Yo sé que dentro de cada papá vive un niño, que lleva a sus hijos a mis conciertos. También a esos niños les canto. Una crónica sobre Juan Monedita, por Luis Dinorín

¿Te gustó? ¡Comparte!