¿Te gustó? ¡Comparte!

Por Macaria España

Celaya, Guanajuato, 02 de julio de 2020 [16:29 GMT-5] (Neotraba)

Hace algunos meses interrumpí mi incipiente columna de reseñas sobre libros escritos por mujeres, debido a que desgraciadamente descubrí que mi madre tenía cáncer en etapa avanzada. Sus cuidados me absorbieron por completo y la fatalidad del desenlace no me dejó escribir por semanas.

Como se pueden imaginar, el proceso de duelo ha sido difícil y cada quien lo maneja con los recursos que tenga a la mano: algunos lo harán con memes, otros con comida, o alcohol, cigarros, llanto… En mi caso —no puedo mentirles— lo he manejado con k-dramas, Netflix y libros.

Y sobre los libros es que quiero compartirles algunas lecturas que he realizado estos meses, en pedacitos, páginas, párrafos, frases, en búsqueda del consuelo a la orfandad aplastante.

Por si fuera poco esa situación de duelo, llegó la pandemia y eso trajo que muchos nos quedáramos encerrados con nuestros fantasmas. Pero una cosa positiva es que el Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA) liberó varios libros para descarga gratuita y pude aprovechar para leer a varias autoras.

Portada de Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca.
Portada de Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca.

Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca me cayó como anillo al dedo El primer cuento me conmovió con la frase:

Cuando el tío Marco llenó el ataúd, me hice heredero de su silencio.

Este cuentario tiene algo que pocos logran y es mover emociones, vaivén de sentimientos desgajándose en cada oración. Cierto humor ácido salpica de cuando en cuando y sacude un poco las cañerías de mi desgastado corazón.

Portada de Barranca de Diana del Ángel.
Portada de Barranca de Diana del Ángel.

Dicen que no hay nada mejor para un corazón dolido que la poesía, así que encontré en Diana del Ángel y su poemario Barranca algo que no necesito explicar, simplemente me topé con una joya en un verso o viceversa:

Mi mamá es una esquina,
ahí se juntan los llantos.

Portada de Principia de Elisa Díaz Castelo.
Portada de Principia de Elisa Díaz Castelo.

Elisa Díaz Castelo con Principia me llevó a otro ritmo poético, con una cadencia y constancia que los deprimidos podemos asimilar como un barco que nos arrulla en altamar, con neblina que nos impide regresar a tierra y esperar por naufragar.

Creo en la muerte a regañadientes,
sólo porque no vuelven los perdidos,
sólo porque se me han adelantado.

Estos son algunos de los fragmentos que me cautivaron de las lecturas a las que me aferré por algunas semanas mientras la tristeza se disipaba. Aunque nunca se irá del todo, al menos ahora puedo escribir y recomendarles que descarguen los libros que  FETA ha puesto a la disposición del lector:

https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/catalogo-editorial/fondo-editorial-tierra-adentro/descarga-gratuita/

¿Qué libros/lecturas les han ayudado a ustedes a superar las pérdidas? ¿Podrá salvarnos la literatura?

Lo último en Neotraba

  • Un año con Mariana: acompañamiento en el autismo
    Fabiola Arellano lee una carta para Mariana: aprendí a conocerte como el lugar seguro que eras, aprendí a comprender la vida ritualizada que te daba calma, a cuidar tus audífonos que te protegían de los ruidos.
  • Crónica de una cuádruple inauguración en un museo del noroeste mexicano
    Jean Emmanuel Baltazar nos presenta una crónica de la apertura de muestras de arte contemporáneo en Sonora.
  • El libro olvidado
    El libro olvidado es ajeno a todo, posiblemente será llevado a una recicladora para convertirse en una caja de cartón y transportar manzanas o grasa vegetal, tal vez sea tirado a la basura, en el mejor de los casos será empacado, llevado a una bodega y abandonado por un par de décadas más. Por Sergio Núñez
  • Música para las resistencias
    Jorge Tadeo realizó un listado de bandas que se deben de escuchar para conmemorar el día del trabajo desde la resistencia para un mundo más justo
  • Por las propias convenciones de la novela negra tienes que pensar en quién se va a acercar al libro y que esa persona va a caer en tu trampa: Entrevista a Daniel Avechuco
    Óscar Alarcón platicó con el autor sonorense, quien obtuvo 3 premios en 2024: el Premio Nacional de Novela Breve ESAC, el Premio Internacional de Novela Negra “Una vuelta de tuerca” y el Concurso de Libro Sonorense en el género de novela.
  • Habemus Discursus Dominicalis
    Gabriel Duarte escribe sobre los baches en el Aeropuerto Internacional de la caótica y fabulosa Ciudad de México; la elección del nuevo Papa y recomienda El último show del Elegante Joan de Luis Humberto Crosthwaite
  • Disonancia
    Uno de los dos personajes de esta historia se entera que tiene cáncer de colon… ¿Cómo cambia la vida a través de la enfermedad sin victimizarse? Un cuento de Marco Sandoval
  • Entrevista a Jorge Carrión: la novela, desde Cervantes, tiene voluntad de integrarlo todo
    Las huellas es una tetralogía que construye una novela caleidoscópica. Óscar Alarcón charló con un autor cosmopolita, interesado en diversas formas de contar una historia
  • Los expulsados
    Presentamos en exclusiva el Preludio de la nueva novela de Edgar Borges: cuenta la historia de tres niños que huyen de un pueblo para perderse en el territorio de la descolocación, un lugar en donde ocurren hechos inesperados.

¿Te gustó? ¡Comparte!