¿Te gustó? ¡Comparte!

Por Macaria España

Celaya, Guanajuato, 02 de julio de 2020 [16:29 GMT-5] (Neotraba)

Hace algunos meses interrumpí mi incipiente columna de reseñas sobre libros escritos por mujeres, debido a que desgraciadamente descubrí que mi madre tenía cáncer en etapa avanzada. Sus cuidados me absorbieron por completo y la fatalidad del desenlace no me dejó escribir por semanas.

Como se pueden imaginar, el proceso de duelo ha sido difícil y cada quien lo maneja con los recursos que tenga a la mano: algunos lo harán con memes, otros con comida, o alcohol, cigarros, llanto… En mi caso —no puedo mentirles— lo he manejado con k-dramas, Netflix y libros.

Y sobre los libros es que quiero compartirles algunas lecturas que he realizado estos meses, en pedacitos, páginas, párrafos, frases, en búsqueda del consuelo a la orfandad aplastante.

Por si fuera poco esa situación de duelo, llegó la pandemia y eso trajo que muchos nos quedáramos encerrados con nuestros fantasmas. Pero una cosa positiva es que el Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA) liberó varios libros para descarga gratuita y pude aprovechar para leer a varias autoras.

Portada de Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca.
Portada de Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca.

Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca me cayó como anillo al dedo El primer cuento me conmovió con la frase:

Cuando el tío Marco llenó el ataúd, me hice heredero de su silencio.

Este cuentario tiene algo que pocos logran y es mover emociones, vaivén de sentimientos desgajándose en cada oración. Cierto humor ácido salpica de cuando en cuando y sacude un poco las cañerías de mi desgastado corazón.

Portada de Barranca de Diana del Ángel.
Portada de Barranca de Diana del Ángel.

Dicen que no hay nada mejor para un corazón dolido que la poesía, así que encontré en Diana del Ángel y su poemario Barranca algo que no necesito explicar, simplemente me topé con una joya en un verso o viceversa:

Mi mamá es una esquina,
ahí se juntan los llantos.

Portada de Principia de Elisa Díaz Castelo.
Portada de Principia de Elisa Díaz Castelo.

Elisa Díaz Castelo con Principia me llevó a otro ritmo poético, con una cadencia y constancia que los deprimidos podemos asimilar como un barco que nos arrulla en altamar, con neblina que nos impide regresar a tierra y esperar por naufragar.

Creo en la muerte a regañadientes,
sólo porque no vuelven los perdidos,
sólo porque se me han adelantado.

Estos son algunos de los fragmentos que me cautivaron de las lecturas a las que me aferré por algunas semanas mientras la tristeza se disipaba. Aunque nunca se irá del todo, al menos ahora puedo escribir y recomendarles que descarguen los libros que  FETA ha puesto a la disposición del lector:

https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/catalogo-editorial/fondo-editorial-tierra-adentro/descarga-gratuita/

¿Qué libros/lecturas les han ayudado a ustedes a superar las pérdidas? ¿Podrá salvarnos la literatura?

Lo último en Neotraba

  • Donde hablan las calladas
    El valor de este libro: recuperar para el presente y el futuro a las que fueron silenciadas, invisibilizadas, marginadas de la literatura latinoamericana del siglo pasado. Una reseña de Las calladas del Boom de Eve Gil por Odette Alonso
  • Calaveras pa’ llevar
    Una reseña del libro de Aída López Sosa: la parca, la huesuda, la calaca viene por algunos intelectuales mexicanos. Por Edgardo Arredondo
  • Almas que bailan
    Presentamos al Tercer Lugar del concurso “Bailando con Elena Garro”, convocado por Antes de que se enfríe el café: El Diablo llega a visitar a La Reina, una bailarina que no sabe si está soñando y debe firmar el contrato con el maligno… Por Tania Micaela Ramón
  • La Agüelita Vengadora, Trump y un libro llamado El Odio
    Tacos, violencia y un libro que genera controversia es lo que nos presenta Gabriel Duarte
  • Carta
    Fabiola Arellano escribe una carta para alguien que ha lastimado a otras personas: ¿Qué hará falta para que dejes de justificar tu presente con las historias de tu infancia? ¿Has notado que te vas convirtiendo en tu padre?
  • Escribir desde el interior de la casa
    Una conversación con Magalí Etchebarne, ganadora del VIII Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve. Por Mario Bravo Soria
  • El fardero de los libros
    El fardero es un profesional, lleva más de veinte años en el oficio, se lo ha inculcado a su hijo, un negocio familiar por así decirlo. Sergio Núñez nos habla de quienes hurtan libros.
  • Una ventana inmensa: Jetzabeth Fonseca
    Poemas de la autora de los libros Letras índigo y Círculos de sombra, y que ahora se publican en la sección que coordina Manuel Parra Aguilar.
  • Fiel a sus alucinaciones, Julio César Félix susurra distancias, ¿o qué quieres que yo haga con este corazón?
    Reseña de Chayito de noche de Julio César Félix: Los que escriben poesía quizá no tienen una misión, pero si tienen una tarea, llevar a la vida con el trato del lenguaje no a hacerla más fácil de vivir sino más digna. Por Armando Alanís Pulido

¿Te gustó? ¡Comparte!