¿Te gustó? ¡Comparte!
Enrique Serna foto de Pascual Borzelli Iglesias.
Enrique Serna. Foto de Pascual Borzelli Iglesias.

Por Pascual Borzelli Iglesias / Luis J. L. Chigo (@NoSoyChigo) / Óscar Alarcón (@metaoscar)

Puebla, México, 23 de junio de 2020 [14:14 GMT-5] (Neotraba)

Durante el sismo, de magnitud 7.5 escala de Ritcher, que movió a la población y al país este 23 de junio de 2020, se informa que Enrique Serna obtiene, por unanimidad, el Premio Xavier Villaurrutia 2019 de escritores para escritores. Premio cantado.

El galardón se le concede por la biografía novelada de El vendedor de silencio, sobre Carlos Denigri, periodista mexicano de muy mala reputación para el gremio.

El jurado conformado por Marianne Toussaint, Felipe Garrido y Vicente Quirarte, por videoconferencia, llegó a esa deliberación.

Enrique Serna. Foto de Pascual Borzelli Iglesias.
Enrique Serna. Foto de Pascual Borzelli Iglesias.

En el acta de deliberación registraron que “es una importante aportación a la historia y la literatura contemporáneas de México, salida de la pluma –o laptop– de un autor caracterizado por su implacable ironía y valiente voluntad estilística, virtudes que lo convierten en uno de los narradores imprescindibles de nuestro tiempo”.

El Premio Xavier Villaurrutia consiste en medio millón de pesos mexicanos y un diploma. Entre los galardonados se encuentran los personajes más importantes de la literatura mexicana, como Amparo Dávila, Elena Poniatowska, Fernando del Paso y Octavio Paz entre sus primeros ganadores y, en el siglo en curso, Vicente Leñero, Alejandro Rossi, Elsa Cross y Pura López Colomé.

Enrique Serna nació en la ciudad de México en 1959 y ha publicado varias novelas, entre las que se pueden destacar Señorita México, El miedo a los animales, Fruta verde y El seductor de la patria. Además de este premio, ha recibido el Premio Mazatlán de Literatura en 2000, el Premio de Narrativa Colima en 2004 y el Premio Narrativa Antonin Artaud en 2011 y recientemente, en noviembre de 2019, se le otorgó el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2020, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán.

*Con información de agencias

Enrique Serna. Foto de Pascual Borzelli Iglesias.
Enrique Serna. Foto de Pascual Borzelli Iglesias.

Lo último en Neotraba

  • Disonancia
    Uno de los dos personajes de esta historia se entera que tiene cáncer de colon… ¿Cómo cambia la vida a través de la enfermedad sin victimizarse? Un cuento de Marco Sandoval
  • Entrevista a Jorge Carrión: la novela, desde Cervantes, tiene voluntad de integrarlo todo
    Las huellas es una tetralogía que construye una novela caleidoscópica. Óscar Alarcón charló con un autor cosmopolita, interesado en diversas formas de contar una historia
  • Los expulsados
    Presentamos en exclusiva el Preludio de la nueva novela de Edgar Borges: cuenta la historia de tres niños que huyen de un pueblo para perderse en el territorio de la descolocación, un lugar en donde ocurren hechos inesperados.
  • Así escribo
    Gabriel Duarte escribe sobre un libro donde varios autores expresan sus pulsiones para escribir. Además, reflexiona sobre el uso de la IA
  • Fati
    Fabiola Arellano lee una carta para Fati y se acompaña de una misiva de la tía de Fati: porque no merecía morir de esa forma, porque nadie lo merece. 170 años por lo que no se puede reparar…
  • Los chachareros
    Llegaban los viernes por la tarde a mi local de Balderas, siempre tomados de la mano, ambos eran chachareros, me llevaban lotecitos de libros que conseguían en alguno de los tianguis de la Ciudad de México, lo que les pagaba por libros de literatura y filosofía. Una crónica de Sergio Núñez sobre un par de personajes.
  • Versiones de Babel en la obra de tres autores guanajuatenses de la Generación del Cincuenta
    Con este ensayo, Edgard Cardoza Bravo recuerda a los poetas guanajuatenses: Rolando Álvarez, Eugenio Mancera y Gerardo Sánchez
  • Cómo me hice amigo de un rockstar
    Yo sé que dentro de cada papá vive un niño, que lleva a sus hijos a mis conciertos. También a esos niños les canto. Una crónica sobre Juan Monedita, por Luis Dinorín
  • Lector a domicilio
    ¿Cometió una infracción vial? Deténgase al amparo de un libro, léalo en voz alta y saldrá de su multa, como lo hace Eduardo, el protagonista de Lector a domicilio del escritor Fabio Morábito que ha inspirado un programa de la Ciudad de México para pagar sanciones de tránsito de esta forma. La columna de Gabriel Duarte.
¿Te gustó? ¡Comparte!