¿Te gustó? ¡Comparte!

Aura Sabina *

Por Pascual Borzelli Iglesias / Óscar Alarcón (@metaoscar)

Ciudad de México, 6 de julio de 2020 [14:37 GMT-5] (Neotraba)

Aura Sabina es una escritora inquieta, con un afán de llegar a las últimas consecuencias en sus trabajos literarios o periodísticos. En el campo educativo participó como profesora universitaria y recientemente en el sureste mexicano con jóvenes de preparatoria. Formó parte del taller literario de Raúl Renán en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Con Raúl Renán. Foto de Pascual Borzelli Iglesias
Con Raúl Renán. Foto de Pascual Borzelli Iglesias
Aura Sabina. Foto de Pascual Borzelli Iglesias
Aura Sabina. Foto de Pascual Borzelli Iglesias

Flamenca por tangos

Su alma vieja se asoma

en el mediodía de su ser.

Claveles sus manos,

rostro estival.

Su cuerpo es una piedrita lanzada al pozo:

sutil y certera ondulación.

Altiva luz,

lo mismo relámpago que luciérnaga

resplandece

en el mar negro que lleva por falda.

Flamenco. Foto de Pascual Borzelli Iglesias
Flamenco. Foto de Pascual Borzelli Iglesias
Flamenco. Foto de Pascual Borzelli Iglesias
Flamenco. Foto de Pascual Borzelli Iglesias

Jondo

El dolor y la sal

purifican el cuerpo.

En tacones y jaleos

se desprende

el hondo penar.

Reparas el alma

con tarantas y saetas

floreo, cadera,

claveles para besar.

Una nana pa´ dormir,

mi niña;

estrellas y romero

bulería por soleá.

Siempre por soleá.

* Aura Sabina, 1985. Aprendiz de poeta y de investigación, feminista nacida bajo el signo del Cangrejo. Licenciada en ciencias de la comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), y con Especialidad en Literatura Mexicana del Siglo XX Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco.

Flamenco. Foto de Pascual Borzelli Iglesias
Flamenco. Foto de Pascual Borzelli Iglesias

Autora de Rita Guerrero: el canto de la Sibila, Ediciones el Ermitaño, y Al final del naufragio quedó este manuscrito, capitana, Aquelarre editoras.

Flamenco. Foto de Pascual Borzelli Iglesias
Flamenco. Foto de Pascual Borzelli Iglesias

Lo último en Neotraba

  • Cómo me hice amigo de un rockstar
    Yo sé que dentro de cada papá vive un niño, que lleva a sus hijos a mis conciertos. También a esos niños les canto. Una crónica sobre Juan Monedita, por Luis Dinorín
  • Lector a domicilio
    ¿Cometió una infracción vial? Deténgase al amparo de un libro, léalo en voz alta y saldrá de su multa, como lo hace Eduardo, el protagonista de Lector a domicilio del escritor Fabio Morábito que ha inspirado un programa de la Ciudad de México para pagar sanciones de tránsito de esta forma. La columna de Gabriel Duarte.
  • James Rodríguez
    Un par de chicos desean ver a un perro que habla, lo buscan en un club de Herbalife donde serán drogados con malteadas. ¿Qué pasará? Se avecina una carnicería canina. Un cuento de Fernando Jiménez
  • Las Zapatillas de Óxido y las Ocho sientas Nadas
    Desde Mérida, Venezuela, les presentamos “Las Zapatillas de Oxido y las Ocho sientas Nadas”, que pertenece al libro El exorcista de los anhelos de Vanessa Sosa.
  • La huida del mundo
    Noé Vázquez ensaya sobre las ideas de la fuga y la huida: No todos pueden escapar, fugarse del mundo, huir: se requiere de cierto desapego emocional, ingenio, agilidad del espíritu, voluntad, motivación.
  • Un día nací mestiza
    Un cuento de Isabel María: Ser mestizo es el principio y el fin. Uno no está border, uno es border, así mismo, uno no está mestizo, uno es mestizo. Cuando me miren les voy a soplar un aire en los ojos que los matará, así, despacito y en silencio, hasta que un día, a grito pelado, supliquen para que les llegue la muerte.
  • Epístola laudatoria a Don David Marín, mi amigo, con motivo de la publicación de su más reciente libro de historias ficticias
    Una reseña de La subasta del cono, libro de cuentos de David Marín. Por Isaac Gasca Mata
  • Mi amigo homeless
    Un cuento de Luigi Rodríguez: para sorpresa de todos, un vagabundo revela su identidad a través de un símbolo con las manos, en medio de una dosis de fentanilo.
  • En desarme de la Trigolibia Luperca
    Juan Jesús Jiménez escribe sobre política… pero espere: no habla sobre partidos políticos. Pase a leer las reflexiones de este joven universitario
¿Te gustó? ¡Comparte!