¿Te gustó? ¡Comparte!

Por Macaria España

Celaya, Guanajuato, 02 de julio de 2020 [16:29 GMT-5] (Neotraba)

Hace algunos meses interrumpí mi incipiente columna de reseñas sobre libros escritos por mujeres, debido a que desgraciadamente descubrí que mi madre tenía cáncer en etapa avanzada. Sus cuidados me absorbieron por completo y la fatalidad del desenlace no me dejó escribir por semanas.

Como se pueden imaginar, el proceso de duelo ha sido difícil y cada quien lo maneja con los recursos que tenga a la mano: algunos lo harán con memes, otros con comida, o alcohol, cigarros, llanto… En mi caso —no puedo mentirles— lo he manejado con k-dramas, Netflix y libros.

Y sobre los libros es que quiero compartirles algunas lecturas que he realizado estos meses, en pedacitos, páginas, párrafos, frases, en búsqueda del consuelo a la orfandad aplastante.

Por si fuera poco esa situación de duelo, llegó la pandemia y eso trajo que muchos nos quedáramos encerrados con nuestros fantasmas. Pero una cosa positiva es que el Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA) liberó varios libros para descarga gratuita y pude aprovechar para leer a varias autoras.

Portada de Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca.
Portada de Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca.

Chicharrón de oso y algunos cuentos del fracaso de Ana Fuente Montes de Oca me cayó como anillo al dedo El primer cuento me conmovió con la frase:

Cuando el tío Marco llenó el ataúd, me hice heredero de su silencio.

Este cuentario tiene algo que pocos logran y es mover emociones, vaivén de sentimientos desgajándose en cada oración. Cierto humor ácido salpica de cuando en cuando y sacude un poco las cañerías de mi desgastado corazón.

Portada de Barranca de Diana del Ángel.
Portada de Barranca de Diana del Ángel.

Dicen que no hay nada mejor para un corazón dolido que la poesía, así que encontré en Diana del Ángel y su poemario Barranca algo que no necesito explicar, simplemente me topé con una joya en un verso o viceversa:

Mi mamá es una esquina,
ahí se juntan los llantos.

Portada de Principia de Elisa Díaz Castelo.
Portada de Principia de Elisa Díaz Castelo.

Elisa Díaz Castelo con Principia me llevó a otro ritmo poético, con una cadencia y constancia que los deprimidos podemos asimilar como un barco que nos arrulla en altamar, con neblina que nos impide regresar a tierra y esperar por naufragar.

Creo en la muerte a regañadientes,
sólo porque no vuelven los perdidos,
sólo porque se me han adelantado.

Estos son algunos de los fragmentos que me cautivaron de las lecturas a las que me aferré por algunas semanas mientras la tristeza se disipaba. Aunque nunca se irá del todo, al menos ahora puedo escribir y recomendarles que descarguen los libros que  FETA ha puesto a la disposición del lector:

https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/catalogo-editorial/fondo-editorial-tierra-adentro/descarga-gratuita/

¿Qué libros/lecturas les han ayudado a ustedes a superar las pérdidas? ¿Podrá salvarnos la literatura?

Lo último en Neotraba

  • Cómo me hice amigo de un rockstar
    Yo sé que dentro de cada papá vive un niño, que lleva a sus hijos a mis conciertos. También a esos niños les canto. Una crónica sobre Juan Monedita, por Luis Dinorín
  • Lector a domicilio
    ¿Cometió una infracción vial? Deténgase al amparo de un libro, léalo en voz alta y saldrá de su multa, como lo hace Eduardo, el protagonista de Lector a domicilio del escritor Fabio Morábito que ha inspirado un programa de la Ciudad de México para pagar sanciones de tránsito de esta forma. La columna de Gabriel Duarte.
  • James Rodríguez
    Un par de chicos desean ver a un perro que habla, lo buscan en un club de Herbalife donde serán drogados con malteadas. ¿Qué pasará? Se avecina una carnicería canina. Un cuento de Fernando Jiménez
  • Las Zapatillas de Óxido y las Ocho sientas Nadas
    Desde Mérida, Venezuela, les presentamos “Las Zapatillas de Oxido y las Ocho sientas Nadas”, que pertenece al libro El exorcista de los anhelos de Vanessa Sosa.
  • La huida del mundo
    Noé Vázquez ensaya sobre las ideas de la fuga y la huida: No todos pueden escapar, fugarse del mundo, huir: se requiere de cierto desapego emocional, ingenio, agilidad del espíritu, voluntad, motivación.
  • Un día nací mestiza
    Un cuento de Isabel María: Ser mestizo es el principio y el fin. Uno no está border, uno es border, así mismo, uno no está mestizo, uno es mestizo. Cuando me miren les voy a soplar un aire en los ojos que los matará, así, despacito y en silencio, hasta que un día, a grito pelado, supliquen para que les llegue la muerte.
  • Epístola laudatoria a Don David Marín, mi amigo, con motivo de la publicación de su más reciente libro de historias ficticias
    Una reseña de La subasta del cono, libro de cuentos de David Marín. Por Isaac Gasca Mata
  • Mi amigo homeless
    Un cuento de Luigi Rodríguez: para sorpresa de todos, un vagabundo revela su identidad a través de un símbolo con las manos, en medio de una dosis de fentanilo.
  • En desarme de la Trigolibia Luperca
    Juan Jesús Jiménez escribe sobre política… pero espere: no habla sobre partidos políticos. Pase a leer las reflexiones de este joven universitario

¿Te gustó? ¡Comparte!