¿Te gustó? ¡Comparte!
Mercado de Huejotzingo. Foto de Alain Cervantes.
Mercado de Huejotzingo. Foto de Alain Cervantes.

Por Alain Cervantes

Huejotzingo, México, 07 de mayo de 2020 (Neotraba)

“Vergüenza, robar”, me dijo un señor con el que discutí en el mercado. “Vergüenza culpar al gobierno de tu irresponsabilidad”, le respondí quedando como un pretencioso y un mitotero, pero como alguien con poco sentido común.

Sábado 2 de Mayo de 2020, un fin de semana como cualquier otro en Huejotzingo, los encargados de los puestos de carnitas están acomodando los bancos y las mesas a la mitad de la banqueta. Las calles comienzan a llenarse de blusas que puedes comprar en oferta (tres blusas Adidas, que el vendedor afirma que son originales, por cien pesos), las señoras que venden verduras ya están colocando las lonas en el suelo para poner su mercancía, y los niños corren entre los puestos del mercado, alegres de salir un poco de su encierro. Lo único que difiere este sábado de los otros es que nos encontramos en fase tres de una cuarentena.

La necesidad me obligó a salir para llenar mi despensa de víveres que solamente encuentras en el mercado, obviamente salí con las medidas de prevención obligatorias para evitar un contagio. De no ser así, no me atrevería a hablar de este tema como lo estoy haciendo ahora.

Doña Lupe, una señora de avanzada edad, la cual es tan amable como testaruda, con una voz tan deteriorada por los años, me dijo lo que la mayoría de personas presentes en el mercado de Huejotzingo, posiblemente, pensaban y muy pocos se atrevían a decir:

“El coronavirus es solamente un invento del gobierno para darnos en la madre a los de Huejo.”

Al ser parte de la clase trabajadora, al igual que Doña Lupe, puedo comprender el motivo del pensamiento que tiene esta señora, que vive día a día, con lo justo, sin oportunidad para lujos, que se gana la vida vendiendo memelas, que debido a la situación actual considera que todo el gobierno de México está en su contra. Pero, ¿qué justificación nos pueden inventar los necios?, aquellos que sacan a pasear a sus hijos, llevándolos al mercado para comprar alimento para el perro –está de más decir que, obviamente ninguna de estas personas tenía las medidas de protección obligatorias–, los que salen para atragantarse como si nada.

¿Tanta es la necesidad de esta gente de comerse un taco de carnitas cada sábado? ¿Qué excusa pueden dar los que hicieron y también los que asistieron a una fiesta sonidera tan grande que tuvieron que cerrar la calle para evitar que pasen las patrullas? O los que asistieron al torneo de futbol juvenil, ¿tan siquiera ganaron?

Esta clase de noticias son aquellas que con una facilidad alarmante podrían ser memes, cualquier persona con sentido común podría entender qué significa la frase “Quédate en casa”, y si llegas a salir que sea solamente por necesidad y con las medidas de protección necesarias; no que salgas con tus bendiciones al zócalo para comprarles un BonIce de cinco pesos. Las risas y las burlas terminan cuando recuerdas que es por este tipo de personas que seguimos en cuarentena, que la necedad de unos es la carga de otros.

Pero claro, los once casos confirmados de COVID-19 y los tres muertos en Huejotzingo, también son un invento del gobierno para robarnos el líquido de nuestras rodillas y controlarnos mediante las antenas 5G.

Sin más qué decir, te quiero recordar que un taco de carnitas no vale más que tu vida; una tarde con tu pareja no valdrá nada si después ya no podrás verla, y un ratito de encierro no le hace daño a nadie. Quédate en casa, así como te quedaste con el varo que tu amigo te prestó. Por ti, y por los tuyos.

Foto de la fiesta del cuarto barrio, tomada de la página de Facebook  “Huejo News”
Foto de la fiesta del cuarto barrio, tomada de la página de Facebook  “Huejo News”

Lo último en Neotraba

  • Lector a domicilio
    ¿Cometió una infracción vial? Deténgase al amparo de un libro, léalo en voz alta y saldrá de su multa, como lo hace Eduardo, el protagonista de Lector a domicilio del escritor Fabio Morábito que ha inspirado un programa de la Ciudad de México para pagar sanciones de tránsito de esta forma. La columna de Gabriel Duarte.
  • James Rodríguez
    Un par de chicos desean ver a un perro que habla, lo buscan en un club de Herbalife donde serán drogados con malteadas. ¿Qué pasará? Se avecina una carnicería canina. Un cuento de Fernando Jiménez
  • Las Zapatillas de Óxido y las Ocho sientas Nadas
    Desde Mérida, Venezuela, les presentamos “Las Zapatillas de Oxido y las Ocho sientas Nadas”, que pertenece al libro El exorcista de los anhelos de Vanessa Sosa.
  • La huida del mundo
    Noé Vázquez ensaya sobre las ideas de la fuga y la huida: No todos pueden escapar, fugarse del mundo, huir: se requiere de cierto desapego emocional, ingenio, agilidad del espíritu, voluntad, motivación.
  • Un día nací mestiza
    Un cuento de Isabel María: Ser mestizo es el principio y el fin. Uno no está border, uno es border, así mismo, uno no está mestizo, uno es mestizo. Cuando me miren les voy a soplar un aire en los ojos que los matará, así, despacito y en silencio, hasta que un día, a grito pelado, supliquen para que les llegue la muerte.
  • Epístola laudatoria a Don David Marín, mi amigo, con motivo de la publicación de su más reciente libro de historias ficticias
    Una reseña de La subasta del cono, libro de cuentos de David Marín. Por Isaac Gasca Mata
  • Mi amigo homeless
    Un cuento de Luigi Rodríguez: para sorpresa de todos, un vagabundo revela su identidad a través de un símbolo con las manos, en medio de una dosis de fentanilo.
  • En desarme de la Trigolibia Luperca
    Juan Jesús Jiménez escribe sobre política… pero espere: no habla sobre partidos políticos. Pase a leer las reflexiones de este joven universitario
  • Historia de un deicidio del gran Mario Vargas Llosa
    Gabriel Duarte narra como un escritor le quitó de las manos un libro de Vargas Llosa a un amigo y se fue rebosante sin enterarse de nada
¿Te gustó? ¡Comparte!