Ganesha en el escritorio

Vale la pena preguntarnos en el filo de la navaja postmoderna, ¿qué mitos contamos hoy en día? ¿para qué usamos los mitos en una sociedad que parece haber explicado todo? ¿cuál es la línea entre mito y ficción? Escribe Juan Jesús Jiménez

Fotografía de Sergio Garcia a través de Unsplash

Tidol

Sobre la actitud de algunos periodistas: esta columna está dirigida a los diversos todólogos y opinólogos que se suben al hecho para rascar una cazuela ajena: se indignan cuando ven un zapato como testimonio de una persona desaparecida e inmediatamente después anuncian créditos automotrices. La opinión de Juan Jesús Jiménez

Vista de Google Maps de Teuchitlán Jalisco

No se estudia para eso

Escribir no salva a la gente. Ni es la mejor cosa para hacer en un día libre. No es ni siquiera lo más placentero. Escribir es una disciplina. Y como toda disciplina tiene sus altas y bajas. La columna de Juan Jesús Jiménez

Fotografía de C D X a través de Unsplash

Post-ultraneogótico

¿Quién nos cobra el tiempo que usamos? Ni siquiera el medievo era tan oscuro como este tipo de cosas. Juan Jesús Jiménez reflexiona sobre el ocio y el demonio en un mundo de capitalismo salvaje.

Fotografía de Juan Jesús Jiménez

Un pueblo entre muchos otros

Juan Jesús Jiménez escribe sobre cómo se incendia este país: Y los fantasmas andan a espaldas de los vivos que los buscan. Y los fantasmas comen con la boca de los vivos que padecen hambre. Y los fantasmas hablan con la garganta oscura que ofrece la tierra cuando se descubre una fosa.

Fotografía de Matt Hearne a través de Unsplash

Nos vemos luego

Sobre la muerte de una mascota escribe Juan Jesús Jiménez: A decir verdad, mientras sostenía a Candy deseaba equivocarme respecto a Dios, porque si Dios existe, pienso que lo menos que puede hacer es sentarse con nosotros, abrir una caguama y explicarnos todo lo que pasó. Candy, en ese caso, se haría del baño en la sala de Dios. Y me daría mucho gusto que lo hiciera.

Candy. Fotografía de Juan Jesús Jiménez

Bisteces

Una persona cercana a Juan Jesús Jiménez recientemente visitó el restaurante Quintonil, mientras él comía bisteces con su padre y su abuelo. La reflexión gira en torno a lo que no es México y a las elecciones.

Foto de Kyle Mackie a través de Unsplash