Marilyn Manson. Imagen cortesía de José Luis Dávila.
¿Te gustó? ¡Comparte!
Marilyn Manson. Imagen cortesía de José Luis Dávila.
Por José Luis Dávila.
Iba a escribir sobre MarilynManson. Iba a hablar sobre su últimodisco, ese que apenas lanzó el 23 de abril, y que lleva por título BornVillain. Iba a traducir, de cierta manera, miexperiencia con esas cancionesnuevas, canciones que traen a la memoria los momentos de angustia y desesperación, pero también de cinismo y sarcasmo.
Iba, pues, a escribir mientras sonaba el disco a altovolumen, llenándome los oídos con su tormenta.
Pero no lo haré.
No puedo.
Born Villain de Marilyn Manson. Imagen cortesía de José Luis Dávila.
Se me hace muydifícil saber cómo usar las palabrascorrectas para describirlo. No es que sea indescriptible. Por el contrario, él está demasiadodescrito por una crítica que se centra en ese texto que es su apariencia, en la imagen de su rostro demacrado y no en la de su sonidovital; una crítica que ha hecho de él todo lo contrario de lo que es su planteamiento original: al ser nietzscheano que abolía la existencia de dios, las bocas de los hombres lo han erigido como su antitesis, como un ídolo.
Por ello me resulta tan complicado hablar de él. Y, sin embargo, eso estoy haciendo. ¿Por qué? Porque es inevitable. Todo lo que hace, pese a que por momentos no resulta como se esperaría, siempre encuentra eco en alguna voz, siempre genera un grito desde alguna garganta.