Podcast Neotrabezco: Con la gente de CONAIMUC.

En el programa que hoy les traemos, contamos con el editorial de Óscar Alarcón, quien retoma una pregunta que le hizo hace tiempo al escritor Andrés Acosta sobre: ¿qué opinaba de la administración de la cultura en México?. A lo que respondió:
Más bien es la administración de la burocracia, de la gente que se dedica a los ámbitos culturales.
Pongamos como ejemplo cualquier país en el que se trabaja así — sin que digamos cuál es—, nos daremos cuenta de que pertenece al tercer mundo, porque cree en jerarquías, en injusticias y en donde los menos importantes son los creadores, los artistas y los autores. En donde lo más importante son los señores de corbata que dicen: “Pues este día vamos a comer acá, nos vamos en avión, regresamos, pagamos los boletos VIP, y luego les arrojamos unas migajas a estos mendigos para que se entretengan y se peleen como perros rabiosos por alguna beca”, eso es lo que hace el sistema político, aunque a veces hay excepciones. Hay algunos que sí trabajan bien, pero de manera aislada.
También tuvimos a la gente de la Conferencia Nacional de Instituciones Municipales de Cultura, CONAIMUC: Mayté Cordeiro y Antonio Lezama.
¿Tienen duda sobre qué es el CONAIMUC y quieren saber más? Descarguen el podcast AQUÍ y, descúbranlo.
Avisos